domingo, 31 de enero de 2010

¡El aprendiz está de vuelta!


Luego de unas merecidas vacaciones que me tomé como El Aprendiz RRPP por motivos de fin de año, vuelvo con más fuerza y con varios proyectos en mente para el blog en este 2010.

La primera novedad es que en este año implementaré videos netamente producidos para el blog sobre temas relevantes a las Relaciones Públicas y la Comunicación Organizacional de las instituciones, profundizando el análisis de sus casos y presentando propuestas de solución a sus problemas.

No obstante, me gustaría saber cuál es su opinión sobre el blog, su temática y si los temas que abordo son realmente a la talla de sus expectativas.

Haciendo honor al nombre del blog, soy un estudiante que busca siempre aprender. Creo que es la base para mi propio crecimiento profesional y espero poder contar con ustedes.

Muchas gracias.

martes, 29 de diciembre de 2009

Raúl Vargas: Relaciones Públicas dan sentido de Responsabilidad Social

listasw.com

El conocido periodista Raúl Vargas señaló que las oficinas de Relaciones Públicas sirven para apoyar a las empresas, en sentido de darles responsabilidad social, vinculación con la comunidad y con el mundo.

Estas declaraciones las dio en una entrevista concedida a los organizadores del XIX Congreso Mundial de Relaciones Públicas a realizarse en Lima los días 1, 2 y 3 de junio del próximo año.

En ella, además, afirmó que este Congreso es una oportunidad para presentar la imagen de nuestro país y para todos aquellos que quieran dedicarse a la especialidad.

Vea la entrevista a continuación:

sábado, 19 de diciembre de 2009

Asesores de prensa de Edwin Donayre metieron la pata

losandes.com.pe
Los asesores de prensa del general (r) Edwin Donayre, al presentarlo vestido con chaleco y con imágenes alusivas a su ya conocida candidatura, han cometido un gravísimo error.

Si bien es cierto que el ex militar busca llegar al sillón presidencial y que el desastre ocurrido en Ayacucho (su tierra natal) era una “situación perfecta” para hacer su propaganda, se aprovechó de los pobladores de la zona.

Imagínese usted que pierde a su esposa, a su hijo o a su padre por causa de este fenómeno natural y, de la nada, venga una persona conocida a inducirle un voto. ¿Cómo se sentiría?

Si el General hubiera ido hasta Huamanga sin chaleco, ni pancartas, ni polos, ni gorras, se hubiera remangado la camisa, agarraba la pala y apoyaba a sus paisanos, diferente sería el panorama.

El ex comandante general del Ejército habría salido mejor parado de la incómoda situación en la que hoy se encuentra. Al menos, esa es la humilde opinión de El Aprendiz RRPP.

Cortesía: Peru.com

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Trabajadores peruanos estresados

bligoo.com

El portal virtual del diario El Comercio mostró unas cifras realmente escalofriantes en relación a los trabajadores de varias empresas.

Como señala la web del rotativo, 78% de los trabajadores peruanos confesó haber sufrido de estrés laboral. Asimismo, el 89% de ellos asegura que su empresa no toma medidas para evitar o disminuir su enfermedad.

Este panorama no debe continuar en nuestro país. Muchos son los expertos que han explicado hasta la saciedad que hoy en día las empresas deben preocuparse al 100% de sus trabajadores.

Un trabajador estresado no rinde. Al no rendir, no cumple sus objetivos. Al no cumplir sus objetivos, la empresa pierde dinero. Es una cadena tan sencilla de entender, pero que muchos hombres de negocios en el Perú lamentablemente no logran captar.

Es sólo preocupándonos por nuestra masa laboral, atendiendo sus sugerencias y demandas que se llegará al objetivo anhelado.

Alva Castro debería devolver los 15 mil dólares

huaralpress.blogspot.com
Es increible la capacidad de los congresistas para dejar mal parada a su institución.

Según Peru.com, el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, dispuso el pago de 15 mil dólares de los recursos de ese poder del Estado (dinero del pueblo) para subvencionar el espectáculo presentado por la artista Fabiola de la Cuba.

¿Cómo cree el señor Alva Castro que se sentirá una persona de a pie cuando lee esta noticia?, ¿cree que lo va a tomar a bien o lo va a respaldar?

Se dice, además, que dentro de las funciones del Legislativo está el apoyar a eventos de ídole cultural. Sin embargo, este apoyo no era conocido por la Mesa Directiva. ¿Por qué ocultarlo?

Si uno es la máxima autoridad de una institución de la envergadura del Congreso, tiene que tener en cuenta que por cualquier detalle lo pueden cuestionar; más aún tratándose del dinero de todos los peruanos.

Ahora, haría bien el titular del Parlamento en disculparse públicamente por utilizar ese dinero, devolverlo en su integridad y pensarlo dos veces antes de cometer actos similares.

El ojo de la prensa estará siempre vigilándolo.
---

EL APRENDIZ RRPP - Caso De la Cuba
Problema: Pagó de 15 mil dólares a artista con dinero del Estado.
Acción inmediata recomendada: Devolver el íntegro del monto.