Mostrando entradas con la etiqueta pr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pr. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Alva Castro debería devolver los 15 mil dólares

huaralpress.blogspot.com
Es increible la capacidad de los congresistas para dejar mal parada a su institución.

Según Peru.com, el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, dispuso el pago de 15 mil dólares de los recursos de ese poder del Estado (dinero del pueblo) para subvencionar el espectáculo presentado por la artista Fabiola de la Cuba.

¿Cómo cree el señor Alva Castro que se sentirá una persona de a pie cuando lee esta noticia?, ¿cree que lo va a tomar a bien o lo va a respaldar?

Se dice, además, que dentro de las funciones del Legislativo está el apoyar a eventos de ídole cultural. Sin embargo, este apoyo no era conocido por la Mesa Directiva. ¿Por qué ocultarlo?

Si uno es la máxima autoridad de una institución de la envergadura del Congreso, tiene que tener en cuenta que por cualquier detalle lo pueden cuestionar; más aún tratándose del dinero de todos los peruanos.

Ahora, haría bien el titular del Parlamento en disculparse públicamente por utilizar ese dinero, devolverlo en su integridad y pensarlo dos veces antes de cometer actos similares.

El ojo de la prensa estará siempre vigilándolo.
---

EL APRENDIZ RRPP - Caso De la Cuba
Problema: Pagó de 15 mil dólares a artista con dinero del Estado.
Acción inmediata recomendada: Devolver el íntegro del monto.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

García Belaúnde: "No concibo una empresa sin Oficina de Relaciones Públicas"

elporvenir.com.mx


El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, José Antonio García Belaúnde, afirmó que hoy en día es inimaginable una empresa seria sin trabajo de Relaciones Públicas. Esta fue su respuesta cuando que pidieron su opinión sobre la disciplina.


"Hoy día no me imagino ninguna empresa que no tenga una sección o consultoría en Relaciones Públicas", señaló en una entrevista concedida al Congreso Mundial de Relaciones Públicas de la IPRA.


"Unas buenas Relaciones Públicas hacen que el mensaje que queremos transmitir llegue, y llegue bien. Son el instrumento que tenemos para comunicar lo que tenemos que comunicar, concluyó.


A continuación, presentamos el íntegro de la entrevista.


sábado, 14 de noviembre de 2009

¡Mi nota de prensa salió en los medios!


Una de nuestras más antiguas labores es el envío de notas de prensa a medios masivos. Es, quizás, una de las herramientas más importantes que tenemos como comunicadores corporativos en la relación de la empresa a la cual representamos con el periodismo.

Es por esto que no es extraño ver las bandejas de entradas de editores y jefes de informaciones de diarios, emisoras de radio, canales de televisión y portales de Internet llenas de centenares de informaciones sobre instituciones públicas y privadas.

Sin embargo, es altamente probable que, en más de una ocasión, no veamos publicadas nuestras notas y sintamos que los datos enviados son irrelevantes o de poca importancia masiva.

Pero, ¿es cierto esto? ¿A qué se debe? ¿Qué debe tener una nota de prensa para salir publicada en un medio?

Mónica Cáceda (@monicaceda), editora de Actualidad del portal Peru.com, nos brinda algunas recomendaciones para lograr la publicación de nuestras informaciones.

Recomendaciones para notas de prensa from elaprendizrrpp on Vimeo.