Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Alva Castro debería devolver los 15 mil dólares

huaralpress.blogspot.com
Es increible la capacidad de los congresistas para dejar mal parada a su institución.

Según Peru.com, el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, dispuso el pago de 15 mil dólares de los recursos de ese poder del Estado (dinero del pueblo) para subvencionar el espectáculo presentado por la artista Fabiola de la Cuba.

¿Cómo cree el señor Alva Castro que se sentirá una persona de a pie cuando lee esta noticia?, ¿cree que lo va a tomar a bien o lo va a respaldar?

Se dice, además, que dentro de las funciones del Legislativo está el apoyar a eventos de ídole cultural. Sin embargo, este apoyo no era conocido por la Mesa Directiva. ¿Por qué ocultarlo?

Si uno es la máxima autoridad de una institución de la envergadura del Congreso, tiene que tener en cuenta que por cualquier detalle lo pueden cuestionar; más aún tratándose del dinero de todos los peruanos.

Ahora, haría bien el titular del Parlamento en disculparse públicamente por utilizar ese dinero, devolverlo en su integridad y pensarlo dos veces antes de cometer actos similares.

El ojo de la prensa estará siempre vigilándolo.
---

EL APRENDIZ RRPP - Caso De la Cuba
Problema: Pagó de 15 mil dólares a artista con dinero del Estado.
Acción inmediata recomendada: Devolver el íntegro del monto.

lunes, 14 de diciembre de 2009

La voz de los alumnos de la Universidad Alas Peruanas


Fuente: uap.edu.pe
Quizás la institución más golpeada por los medios masivos hoy por hoy sea la Universidad Alas Peruanas; y es probable que, si realizáramos una encuesta, la imagen de este centro de estudios superiores deba encontrarse más que por los suelos.

Ante esto, los estudiantes de dicha universidad utilizaron un medio como Youtube para difundir su opinión sobre esta situación.

Para realizar un análisis de Stakeholders, es fundamental escuchar su voz. Es por esto que publicamos a continuación el íntegro de su parecer.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Parada Militar: Imagen del Gobierno

rpp.com.pe

Imaginemos que su hijo decidió pertenecer al Ejército y le comenta que va a desfilar en la Gran Parada Militar y que le gustaría que lo viera.

Usted, como un buen padre o madre, llega temprano al lugar y se da cuenta que el espacio asignado para público en general es a varios metros del estrado principal y se encuentra separado por mallas plásticas.

Esto quiere decir que no podrá verlo recibir el saludo del Presidente – momento de gran éxtasis para su vástago – ni al menos estar lo suficientemente cerca como para que él se dé cuenta que usted está presente.

Es más, una vez que el lugar se encuentra prácticamente lleno, nota que personas con ciertos pases logran ingresar sin ninguna dificultad ni contratiempo; mientras usted tiene que seguir amontonado en la muchedumbre.

¿Qué sensación le provoca?, ¿qué pensaría de la institución organizadora?

Al momento de realizar eventos, no podernos darnos el lujo de dejar de lado a la gran mayoría de gente interesada en él.

Así existan asistentes “preferenciales”, debemos tener en cuenta que nos jugamos la imagen. Pues, a pesar de que el Ministerio de Defensa sea el organizador de la actividad, la gente cree que el Gobierno en general es responsable de este atropello (véalo en el video).

Habría que estudiar cuánta gente es la que se espera recibir, de dónde vienen y cómo se sentirían lo más cómodos posibles.

Si pensamos en todos nuestros públicos, nuestra imagen institucional ocupará una buena posición en la mente de las personas.

lunes, 12 de octubre de 2009

Jóvenes registran policía recibiendo coima

Un video que daña mucho la imagen de la Policía Nacional del Perú.



Lea el artículo en Peru.com

sábado, 3 de octubre de 2009

Primera chamba del EL APRENDIZ RRPP : TEPSA en Higuereta

Foto: Andina/Rocío Farfán

Lo que ha sucedido ayer con los buses de la empresa TEPSA que se atascaron en el túnel de la avenida Benavides del Óvalo Higuereta, al margen de ser una total falta de responsabilidad de parte del conductor del vehículo, es una oportunidad para que entre a tallar las Relaciones Públicas.

Analicemos el caso: Dentro de las pérdidas directas de la empresa, se encuentran la carrocería de los buses y, la más importante de todas, la imagen de seguridad que debe ofrecer un servicio de transporte interprovincial (ahora dañada por la exhibición del perjuicio en todos los medios nacionales).

Dentro de las daños ocasionados por el conductor de la compañía, está el puente que tuvo que ser rajado por la compañía de Bomberos Voluntarios para que los buses puedan salir.

Pues bien, la chamba de EL APRENDIZ RRPP es proponer soluciones mediáticas que recuperen la imagen de la empresa como servicio seguro. Para esto, TEPSA tiene que entender que debe ocuparse de ciertos gastos.

SOLUCIONES
1. Encargarse de la reparación del puente, inmediatamente. La noticia está fresca y los peatones y conductores que pasen por ahí recordarán el nombre de la empresa y lo asociarán con falta de responsabilidad. Esto no debe pasar. Es mucho más sencillo ocuparse de un puente que perder miles de clientes por falta de confianza.

2. Comprometerse en hacer un Curso de Capacitación para sus conductores. Esto reflejará el total interés por el daño causado y el arrepentimiento por parte de la organización.Justificar a ambos lados

Es altamente probable que TEPSA, después de seguir estos pequeños consejos, pueda recuperar parte - si no es la totalidad - de la confianza con sus clientes.

Es sólo una opinión. :)